Diferenciar una Marca: La Magia de la Mercadotecnia Estratégica

Post Image

Por María Fernanda Miguel Laloth / Copy – Redactora

En la actualidad el mercado se encuentra saturado por una amplia variedad de marcas que ofrecen productos o servicios similares, los cuales cubren las mismas necesidades para el consumidor y que incluso llegan a tener diseños o precios muy parecidos.

Todo esto hace que muchas veces sea casi imposible encontrar algún diferenciador que logre hacerte sobresalir y que el cliente te escoja directamente a ti sin pensárselo mucho. 

Ahí es donde entra la mercadotecnia estratégica. Si bien soy fiel creyente que todos los seres humanos a pesar de vernos muy similares, cada uno tiene algo que los hace únicos y especiales. Cada uno tiene su personalidad, su manera de dirigirse hacia los demás, su forma de hacerse escuchar, su estilo, el tipo de personas con el que le gusta relacionarse, etc.

Con las marcas es igual porque no son solo un nombre, o un logotipo ni un slogan, sino que son individuos con personalidad propia y nuestra misión es encontrarla. 

“Si quieres ser irremplazable debes ser diferente” (Coco Chanel, s.f) y una buena propuesta de valor es la clave, la mercadotecnia es la que te ayudará a ofrecer algo que los demás no ofrecen, pero para esto se debe conocer cuál es el mercado al que vas dirigido y también conocer muy bien a tu competencia para estar al tanto de qué es lo que ellos no han hecho aún. Si en cuanto a producto ya han hecho todo, los mercadólogos entonces podemos ayudarte a crear una estrategia que se centre más en el servicio ofrecer un nuevo concepto en cuanto a esto o viceversa.

 La mercadotecnia ayuda a diferenciar mediante análisis (cualitativos y cuantitativos), observaciones y estrategias la vertiente que debe tomar la marca y así encontrar un diferenciador.

Otro camino muy importante que toma en cuenta la mercadotecnia y que es una herramienta que le puede dar mucho poder a una marca es la conexión con el cliente. 

“El marketing ya no se trata de las cosas que vendes, sino de las historias que cuentas” (Godin, S. 2005. All marketers are liars. p. 45). Y nosotros como mercadólogos ayudamos a buscar la creatividad y autenticidad de las marcas para que los consumidores tengan algo con lo que relacionarse, algo en lo que encuentren su mismo estilo, sus mismos valores, su misma visión del mundo e incluso que comparta, y pelee por las mismas causas que ellos. 

La tarea de la mercadotecnia es encontrar un buen concepto que identifique la marca y mediante este contar la historia con la que se identificarán emocionalmente los posibles consumidores.

Pero también ayudamos a que esta historia no sea algo muy elaborado que al final sea difícil de entender, si no un mensaje simple, claro y corto que pueda lograr adaptarse a cualquier medio con facilidad, que logre ser entendido en cuestión de segundos y que deje al consumidor con ganas de conocer más sobre dicha marca.

Además de que debemos aportar con nuestra creatividad maneras únicas que no se han visto antes para compartir este mensaje. La creatividad es muy importante porque no importa si el mensaje es muy bueno, pero si no sabemos esparcirlo no llegará a muchas personas o pasará desapercibido.

En conclusión, como futura licenciada en mercadotecnia, mi objetivo es ayudar a las marcas a crear su propia personalidad no solo generando más ventas si no haciendo algo más importante: creando una experiencia única para cliente. 

Experiencia mediante la cual seremos irremplazables para ellos no solo por nuestro producto o servicios si no por nuestra esencia.

Y así al final poder sobrevivir y sobresalir en un mercado en el cual cada vez hay más competencia, pero poca originalidad. 

Prev
No more posts
Next
Dile adiós a los textos, aumenta el posicionamiento de tu marca con estrategias audiovisuales.
Comments are closed.